martes, 27 de septiembre de 2011
RENTABILIDAD
Rentabilidad hace referencia a que el proyecto de inversión de una empresa pueda generar suficientes beneficios para recuperar lo invertido y la tasa deseada por el inversionista.
IMPUESTOS
El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho publico. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaría (acreedor tributario).
DEVALUACIÓN
La devaluación es la disminución del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. La devaluación de una moneda puede tener muchas causas, entre éstas una falta de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera.
INFLACIÓN
La inflación, en economía, es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios en relación a una moneda durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que la inflación refleja la disminución del poder de compra de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía.
RENDIMIENTO
El rendimiento de mantener una inversión durante algún período digamos un añ es igual a cualquier pago de efectivo recibido debido a la propiedad, más el cambio en el precio de mercado, dividido entre el precio inicial.
INTERÉS
Interés es un índice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros o también el coste de un crédito. Se expresa generalmente como un porcentaje.
Dada una cantidad de dinero y un plazo o término para su devolución o su uso, el tipo de interés indica qué porcentaje de ese dinero se obtendría como beneficio, o en el caso de un crédito, qué porcentaje de ese dinero habría que pagar. Es habitual aplicar el interés sobre períodos de un año, aunque se pueden utilizar períodos diferentes como un mes o el número días. El tipo de interés puede medirse como el tipo de interés nominal o como la tasa anual equivalente. Ambos números están relacionados aunque no iguales.
EXTRACTO BANCARIO
Un registro, por lo general enviado una vez por mes al titular de una cuenta bancaria. Este documento resume todas las transacciones en una cuenta en el período considerado (normalmente 30 días). El saldo inicial del mes anterior combinado con el total de las transacciones durante el período debería traducirse en el saldo de cierre de la declaración bancaria. También se conoce como: resumen de cuenta o estado bancario.
TRANSACCIONES FINANCIERAS
Las transacciones financieras son operaciones con activos financieros y pasivos entre las unidades institucionales, y entre éstos y el resto del mundo.
ENTIDAD FINANCIERA
Compañía dedicada a conceder préstamos a sociedades y particulares, y que, al contrario de los bancos no recibe depósitos sino que se financia a través de otras instituciones o fuentes del mercado.
RIESGO FINANCIERO
El riesgo es la probabilidad de un evento adverso y sus consecuencias. El riesgo financiero se refiere a la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras negativas para una organización.
SALARIO
Es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. El salario se fija contractualmente y se establece por unidad de tiempo, por unidad de obra, por comisión, a precio alzado o de cualquier otra forma convenida El salario se integra con los pagos hechos en efectivo, por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie, y cualquier otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo.
BALANCE
Informe financiero que refleja la situación del patrimonio de una entidad en un momento determinado para mirar cuales han sido los verdaderos ingresos y egreso de una inversión establecida en cierto tiempo.
INVERSIÓN
La inversión consiste en la aplicación de recursos financieros a la creación, renovación, ampliación o mejora de la capacidad operativa de la empresa que al mismo tiempo puede representar cierto riesgo económico o de patrimonio a la empresa.
PATRIMONIO
Se considera patrimonio el conjunto de los bienes y derechos pertenecientes a una persona, física o jurídica.En pocas palabras lo que realmente le pertenece a cada persona.
EGRESO
Salida de recursos financieros, motivada por el compromiso de liquidación de algún bien o servicio recibido.
INGRESOS
En economía el concepto ingreso puede hacer referencia a las cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios en pocas palabras la ganancia del trabajo y producto conocida también como ganancia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)